Aliexpress Para Pc
DESCARGAR ->>->>->> https://urllie.com/2tLzXp
¿Cómo instalar Linux iso 32 bits para virtualbox?
Linux es un sistema operativo libre y de código abierto que ofrece una gran variedad de distribuciones para diferentes gustos y necesidades. Una forma de probar Linux sin modificar el sistema operativo actual es usar una máquina virtual, como VirtualBox, que permite ejecutar Linux dentro de una ventana en Windows, Mac o Linux.
Para instalar Linux en VirtualBox, se necesita descargar una imagen iso de la distribución que se quiera usar. Una imagen iso es un archivo que contiene todos los datos necesarios para crear un disco óptico, como un CD o un DVD. En este artÃculo, vamos a explicar cómo descargar e instalar Linux iso 32 bits para virtualbox, que es una versión compatible con la mayorÃa de los ordenadores actuales.
Paso 1: Descargar Linux iso 32 bits para virtualbox
Lo primero que hay que hacer es elegir la distribución de Linux que se quiera instalar. Hay muchas opciones disponibles, como Ubuntu, Mint, Debian, Fedora o Manjaro. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, asà que se recomienda investigar un poco antes de decidirse.
Una vez elegida la distribución, hay que acceder a su página web oficial y buscar la sección de descargas. Allà se podrá encontrar el enlace para descargar la imagen iso de Linux 32 bits para virtualbox. Por ejemplo, si se quiere descargar Ubuntu 20.04 LTS, se puede usar este enlace: https://releases.ubuntu.com/20.04/ubuntu-20.04.3-desktop-i386.iso.
Es importante verificar que la imagen iso sea de 32 bits y no de 64 bits, ya que esta última puede no funcionar correctamente en VirtualBox. También se puede comprobar la integridad del archivo descargado usando una herramienta como MD5 o SHA-1.
Paso 2: Crear una máquina virtual en VirtualBox
Una vez descargada la imagen iso de Linux 32 bits para virtualbox, hay que crear una máquina virtual en VirtualBox donde se va a instalar el sistema operativo. Para ello, hay que seguir estos pasos:
Abrir VirtualBox y hacer clic en el botón "Nueva" para crear una nueva máquina virtual.
Escribir un nombre para la máquina virtual, como "Linux 32 bits", y elegir el tipo de sistema operativo "Linux" y la versión "Ubuntu" (o la que corresponda).
Asignar la cantidad de memoria RAM que se quiera dedicar a la máquina virtual. Se recomienda al menos 1 GB.
Crear un disco duro virtual para la máquina virtual. Se puede elegir el tipo de archivo "VDI" y el modo de almacenamiento "Dinámicamente asignado". Se recomienda asignar al menos 10 GB de espacio.
Hacer clic en "Crear" para finalizar la creación de la máquina virtual.
Paso 3: Instalar Linux iso 32 bits para virtualbox
El último paso es instalar Linux iso 32 bits para virtualbox en la máquina virtual creada. Para ello, hay que seguir estos pasos:
Iniciar la máquina virtual desde VirtualBox y hacer clic en el icono de la carpeta en la parte inferior derecha de la ventana.
Seleccionar la opción "Elegir un archivo de disco óptico virtual" y buscar el archivo iso descargado en el paso 1.
Hacer clic en "Iniciar" para arrancar la máquina virtual desde el disco óptico virtual.
Seguir las instrucciones del instalador de Linux para completar el proceso. Se puede elegir el idioma, el teclado, el nombre de usuario, 51271b25bf